Tolima se coronó por segunda vez en su historia como campeón del fútbol colombiano.

Después de 15 años, el Deporte Tolima volvió a levantar el trofeo de campeón del fútbol profesional colombiano, en 2003 lo había hecho ante Deportivo Cali en el Pascual Guerrero, y esta vez fue ante el otro grande de nuestro fútbol que se viste de verde, Atlético Nacional, y en esta ocasión el estadio que quedó en silencio fue el Atanasio Girardot.

Además de ganarle a los equipos verdes, las dos consagraciones del vinotinto y oro, tienen varias semejanzas que aquí repasamos:
- En las dos ocasiones la final se definió desde el punto penal, y ambas series quedaron 4-2. En 2003 anotaron: Fredy Hurtado, John Charria, Rogeiro Pereira y Jorge Artigas. En 2018 quienes ejecutaron fueron: Sebastián Villa, Omar Albornoz, Danovis Banguero y Marco Pérez.
- Arqueros Argentinos, ante Cali el portero era Leo Díaz, y esta vez el que no pudo contener los remates de Tolima fue Fernando Monetti.
- Los arqueros tolimenses, atajaron dos penaltis, Diego Gómez le atajó a Mayer Candelo y a Milton Rodríguez. Álvaro Montero se consagró al detener los cobros de Reinaldo Lenis y Vladimir Hernández.

- Los técnicos: Alberto Gamero, fue el artífice de este segundo título tolimense, pero el primero fue Luis Augusto “el chiqui” García, ambos campeones con Millonarios en 1988.

- En 2003, Tolima también superó a Nacional y Medellín para llegar a la final. En el cuadrangular semifinal “los pijaos” superaron 2-1 a Nacional en el Atanasio Girardot, en esa ocasión los goles fueron de Arley Dinas y Rogeiro Pereira, mientras que este año, Villa y Banguero fueron los encargados de quitarle el invicto a “los verdolagas”.
La Copa Colombia 2014
Pero las semejanzas no solo se quedan en los títulos conseguidos en la Liga, en el título del 2014 de la Copa Colombia, Tolima también era dirigido por Alberto Gamero, superó a los equipos paisas y dio la vuelta en cancha visitante.
- En la Copa del 2014, superó en octavos a Medellín, al que le ganó los dos juegos, 1-0 en el Atanasio con gol de Yimmi Chará, y 4-2 en Ibagué, anotaron: Chará, Marco Pérez, Wilmar Barrios y Mackalister Silva.
- En cuartos dejó en el camino a Nacional, fue empate 2-2 en Medellín con goles de Julián Quiñones y Héctor Acuña, y triunfo del Vinotinto 2-0 en el Manuel Murillo Toro, los goles fueron marcados por Breyner Bonilla y Andrés Ibargüen.

- Tras superar a Patriotas en la semifinal, superó en la final a Santa Fe y la vuelta olímpica la dio en El Campín, 2-0 quedó el juego en Ibagué, goles de Félix Noguera y Yimmi Chará, y en Bogotá a pesar de la derrota 2-1, con la anotación de Ibargüen Tolima se coronó campeón.
