Real Madrid, Palmeiras, Universidad Católica, Peñarol, Huila, entre otros clubes, hicieron que sus hinchadas vivieran un feliz final del 2018.
Ser campeón es el objetivo de cada equipo al inicio de cada campaña, pero solo uno puede ser campeón al final de la temporada, les hacemos un recuento de quienes pudieron celebrar y llevaron un trofeo más a sus vitrinas este fin de año.
Real Madrid, Campeón Mundial de Clubes

Real Madrid consiguió su cuarto Mundial de clubes al derrotar en la final 4-1 a Al Ain, de Emiratos Árabes Unidos. Es el tercer título consecutivo de Real Madrid en esta competición, y se suma a las tres Copas Intercontinentales que había logrado anteriormente.
- 1960 – Real Madrid 5 Peñarol 1
- 1998 – Real Madrid 2 Vasco da Gama 1
- 2002 – Real Madrid 2 Olimpia 0
- 2014 – Real Madrid 2 San Lorenzo 0
- 2016 – Real Madrid 4 Kashima Antlers 2
- 2017 – Real Madrid 2 Gremio 0
- 2018 Real Madrid 4 Al Ain 1
Los goles de la final los marcaron: Luka Modric (14′), Marcos Llorente (60′), Sergio Ramos (78′) y Yahia Nader (gec 90’+1), el descuento fue obra de Tsukasa Shiotani (86′). En la semifinal, Real Madrid venció 3-1 al Kashima Antlers, con tres goles de Gareth Bale. Primer gran título para Santiago Solari en el banco de la escuadra blanca.
Atlético Huila Campeón Copa Libertadores Femenina

Atlético Huila fue a Brasil e hizo historia al vencer en la final a Santos en la definición desde el punto penal, luego de que el partido terminará 1-1 en los 90 minutos. Brena puso en ventaja a Santos, mientras Gavy Santos, la gran capitana, logró la igualdad para el Huila, apenas iniciaba la segunda mitad. En los penaltis, Daniela Solera, atajó el cobro decisivo para darle la primera Copa Libertadores a Colombia en la rama femenina.
Final: Huila 1 (5) Santos 1 (3)
Huila: Daniela Solera; Carmen Rodallega, Gavy Santos, Aldana Cometti, Daniela Caracas; Jennifer Peñaloza, Fabiana Vallejos, Liana Salazar, Darnelly Quintero; Yoreli Rincón e ysaura Viso. DT: Albeiro Erazo. Cambios: Eliana Stabile por Quintero (46′), Nelly Córdoba por Peñaloza (46′).
Goles: Brena (2′), Gavy Santos (47′)
Goles Penaltis: Rodallega, Stabile, Vallejos, Cometti, Rincón.
Semifinal: Huila 1 (3) Iranduba 1(1)
Goles: Lucía Martelli (81′) Mayara (26′)
Goles Penaltis: Rodallega, Stablile, Vallejos. (Daniela Solera atajó dos cobros).
Fase de grupos:
Huila 3 Unión Española 1
Goles: Eliana Stabile (52′) Yoreli Rincón (76′), Jaylis Oliveros (90+2′).
Huila 0 Audax 1
Huila 3 Peñarol 0
Goles: Aldana Cometti (5′). Eliana Stabile (71′), Fabiana Vallejos (86′).
Palmeiras Campeón Brasileirao

Palmeiras logró su décimo título nacional del fútbol brasilero, siendo el más ganador del país, sacando ventaja a sus rivales paulistas Santos (8), Corinthians (7) y Sao Paulo (6). De de la mano de Luiz Felipe Scolari, director técnico con el que ganaron la Copa Libertadores de 1999, Palmeiras le volvió a dar una nueva alegría a su fiel hinchada.
Universidad Católica Campeón Nacional de Chile

Con la conducción desde el banco del español Beñat San José, y en la cancha de Diego Buonanotte y José Pedro Fuenzalida, “Los Cruzados” alcanzaron su título 13 en el fútbol chileno, que lo confirma como el tercer equipo más ganador del fútbol chileno después de Colo Colo (32) y la Universidad de Chile (18).
Peñarol Campeón de Uruguay

Peñarol sigue mandando en Uruguay, gracias a dos jugadores con bastante experiencia internacional que volvieron a hacer delirar a la afición mirasol, Cristian “el cebolla” Rodríguez, y Maxi Rodríguez, quienes hicieron goles claves para el título del carbonero. Otros veteranos que supieron guiar a los jóvenes fueron Fabián Stoyanoff y Walter Gargano. Además, su arquero, Kevin Dawson, fue catalogado como el mejor jugador del año, y Diego López, como el director técnico del 2018.
Atlanta United campeón de la MLS

Bajo la conducción técnica de Gerardo “el tata” Martino, Atlanta United se coronó como campeón de la MLS, con una actuación sobresaliente del venezonalo Josef Martínez, quien fue catalogado como el mejor jugador del campeonato, al marcar 31 goles en la temporada regular y 4 en postemporada. Ante l apartida de Martino para dirigir la Selección de México, fue confirmado el holandés Frank de Boer como su nuevo entrenador.
Liga Universitaria de Quito Campeón de Ecuador

Después de ocho años, Liga de Quito volvió a gritar ¡campeón!, después de superar en la final a Emelec. Bajo la dirección técnica del uruguayo Pablo Repetto, La Liga, el único equipo ecuatoriano que se ha coronado en la Copa Libertadores (2008), supo combinar valores jóvenes de la cantera y jugadores experimentados como el arquero argentino Adrián Gabbarini, y el defensor Hernán Pellerano, para quitar la hegemonía que tenían los equipos de Guayaquil, en las últimas temporadas.
Sporting Cristal Campeón Torneo Descentralizado

Sporting Cristal logró su título 19 en el fútbol peruano, tras superar de forma contundente a Alianza Lima. El equipo dirigido por Mario Salas tuvo una columna vertebral de jugadores de experiencia como Renzo Revoredo, Josepmir Ballón, horacio Calcaterra, y el goleador, Emanuel Acosta, quien anotó 40 tantos en el año. el colombiano Yulián Mejía, también hizo parte del equipo campeón.