Racing Club, una historia llena de gloria celeste y blanca.
Uno de los grandes del fútbol argentino ha vuelto a salir campeón, y se hace inevitable recordar las estrellas y títulos que ha conseguido Racing Club a lo largo de sus 116 años de historia, como ser el primer heptacampeón (1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919). En la era profesional el tricampeonato (1949, 1950, 1951), el primer campeón del mundo de Argentina (1967), y primer campeón de la Supercopa sudamericana (1988).Recordemos algunos planteles de Racing campeón de la época profesional:
Racing campeón 1949
Juan Carlos Fonda, Guillermo Stábile (DT), Higinio García, Antonio Rodríguez, Alberto Rastelli, Nicolás Palma, Ernesto Gutiérrez; hincados: Juan Carlos Salvini, Norberto Méndez, Rubén Bravo, Llamil Simes, Ezra Sued, D’amico (PF)
Racing Club (49) fue campeón sobre River Plate y Platense (43). La Academia ganó 21 juegos empató 7 y perdió 6. El goleador fue Simes con 26 anotaciones.
Racing campeón 1950

Racing (47) superó a Boca Juniors e Independiente (39). Ganó 23 partidos, empató 1, y perdió 10. El goleador del equipo fue Simes con 20 tantos.
Racing campeón 1951

En las 32 jornadas Racing y Bandfield sumaron 44 puntos, por lo que tuvieron que desempatar, en el primer juego igualaron 0-0, y en el segundo partido Racing ganó 1-0 con gol de Boyé. En el torneo, Racing ganó en 16 oportunidades, igualó 12 veces y sólo perdió 4 partidos. El goleador del equipo fue nuevamente Simes con 15 goles.
Racing Campeón 1958

Racing sumó 41 puntos en 30 presentaciones, superando por tres unidades a Boca Juniors y San Lorenzo. El equipo dirigido por José Sella Torre ganó 16 encuentros, empató 9 y cayó cinco veces. El goleador de La Academia fue Pedro Manfredini con 19 goles.
Racing Campeón 1961

Racing (47) superó en el campeonato a San Lorenzo (40), y a River Plate (38). Dirigida por Saúl Ongaro, La Academia ganó 19 partidos, empató 9 y sólo perdió 2. El goleador del equipo fue Pizzuti con 15 tantos.
Racing Campeón 1966

El equipo de Juan José Pizzuti, fue campeón con 61 puntos, segundo fue River Plate (56), y tercero Boca Juniors (48). Ganó 24 juegos, empató 13 y sólo perdió 1. El goleador de La Academia Jaime Martinoli con 18 anotaciones.
Racing Campeón 2001

Racing (42), dirigido por Reinaldo Merlo, superó a River Plate (41) por un punto, y Boca Juniors (33) fue tercero. Ganó 12 encuentros, empató en 6 ocasiones y sólo perdió en una oportunidad. El goleador del equipo fue Estévez con 7 goles.
Racing Campeón 2014

Racing bajo La dirección de Diego Cocca sumó 41 puntos, dos más que River Plate (39), mientras el tercero fue Lanús (35). La Academia ganó 13 partidos, igualó dos veces y perdió 4 juegos. El máximo anotador del campeón fue Gustavo Bou con 10 goles.
Racing Campeón 2019

Racing obtuvo el campeonato con 57 puntos, Defensa y Justicia fue segundo con 53 y Boca Juniors tercero con 51. El equipo de Eduardo (El chacho) Coudet ganó 17 partidos, empató 6 y sólo perdió 2. El goleador del campeonato y de La Academia fue Lisandro López con 17 anotaciones.
Racing Campeón Copa Intercontinental 1967

En la Copa Intercontinental, el equipo de Juan José Pizzuti enfrentó a Celtic de Glasgow, el primer juego se disputó en territorio escocés, el triunfo fue 1-0 para los locales con gol de McNeil. En Avellaneda el triunfo fue para Racing 2-1, Gemmell anotó para la visita, Raffo empató y Cárdenas le dio la victoria a La Academia. El tercer partido se jugó en Montevideo, con triunfo para Racing 1-0, con gol del ‘chango’ Cárdenas.
Racing Campeón Supercopa 1988

Racing se coronó campeón de la primera Supercopa Sudamericana, después de dejar en el camino a Santos, River Plate, y jugar la final ante Cruzeiro. En Avellaneda el juego terminó 2-1, Robson anotó para los brasileños, Fernández y Colombatti le dieron la ventaja al equipo de Alfio ‘el coco’ Basile. En Belo Horizonte el partido terminó 1-1, Catalán puso a ganar a Racing y Robson lo empató.