Mi Futuro Sostenible es el concurso organizado por la Embajada de Dinamarca y la Alcaldía de Bogotá.
Niños entre los 7 y 14 años podrán participar del concurso Mi Futuro Sostenible, solo deberán presentar una muestra artística, como un dibujo, una canción, un cuento o un poema, en donde propongan alternativas creativas frente al desafio de construir un planeta con un futuro más verde y sostenible y reflejen cómo se imaginan un entorno en donde todos respetemos y cuidemos a la Tierra y luchemos contra los efectos negativos del cambio climático.
Las Secretarías de Cultura, Recreación y deporte, de Educación y de Movilidad, junto a la Embajada de Dinamarca en Colombia, y la empresa Novo Nordisk, organizadores del concurso, elegirán un comité para la evaluación de los trabajos presentados, teniendo en cuenta la creatividad del proyecto además del mensaje y la reflexión del menor frente a las problemáticas actuales relacionadas a la agenda ecológica nacional e internacional. Además, ganarán puntos las muestras que puedan relacionar su entorno con los valores sostenibles de Dinamarca, país modelo en el cuidado medioambiental.
Dinamarca, país líder en desarrollo sostenible.

Dinamarca es uno de los países pioneros en el cuidado del medio ambiente, en 1971 creó su Ministerio de Ambiente, tal vez porque ya presentía la crisis del petróleo que se iba a presentar en 1973, afectando en especial a los países cuya energía dependía un 100 por ciento del crudo y de las importaciones de carbón como lo eran Dinamarca y Japón.

Según Trine Danklefsen, agregada cultural de la embajada de Dinamarca en Chile, en diálogo con el portal El Desconcierto, manifestó que debido a esa gran crisis económica, el parlamento danés decidió que debía de diversificar su matriz energética y darle una oportunidad a las energías renovables no convencionales que en poco más de 40 años, ya representan el 25 por ciento de la electricidad que produce el país, y la meta es que para el 2050 no haya necesidad de ninguna energía fósil.

En 1985, había pocos y grandes generadores de energía, algo poco rentable, debido al transporte de energía a los sectores más alejados, además del fuerte impacto medioambiental de las grandes generadoras, por eso se adoptó un modelo de más generadoras de energía, pero más pequeñas y cerca de los centros de consumo.
En Dinamarca, beneficios para reciclar, impuestos por contaminar

En Dinamarca se generan subsidios, beneficios y asesoría por parte del estado a las empresas para reducir sus emisiones de CO2, dióxido de azufre, y evitar el consumo de energía de fuentes no renovables, y quienes contaminan más, también tienen una carga impositiva más alta.

En Dinamarca todo es reutilizable
En el país nórdico, se genera energía a través de biomasa y la quema de residuos sólidos domiciliarios, el 94 por ciento de la basura doméstica se incinera para producir energía. Los daneses son responsables de la separación de sus residuos en cada edificio de Copenaghe, hay ocho contenedores diferentes.

El 10 por ciento de la comida que se vende en los supermercados es orgánica, y los alimentos que llegan a los estantes que hayan sido tratados con pesticidas, tienen una carga tributaria más fuerte, lo que incentiva la producción de productos ecológicos.
Fases del concurso Mi Futuro Sostenible
Los trabajos creativos se recibirán hasta el 26 de junio, se debe enviar un solo proyecto, ya sea imagen, texto en formato PDF de hasta tres páginas, o video no superior a los dos minutos, al correo: mifuturosostenibledk@gmail.com
Debes inscribirte en el formulario https://bit.ly/3dG8arS,

Las mejores cinco propuestas serán anunciadas el 30 de junio en las redes sociales de la Embajada de Dinamarca en Colombia. Desde entonces, y hasta el domingo 5 de julio la gente podrá votar por el mejor trabajo. Los tres primeros recibirán una bicicleta y los otros dos niños juguetes de Lego. Así que niños, a ponerse a trabajar e imaginar un planeta más verde y sostenible.
Con información de:
https://chile.um.dk/es/sobre-nosotros/noticias/newsdisplaypage/?newsid=e026b4dd-2025-4333-85bf-0ac00f4dcbbb