
La Máquina quiere gritar campeón después de 23 años.

Desde el torneo de invierno de 1997, Cruz Azul no ha podido volver a salir campeón de la liga mexicana, siempre ha tenido grandes equipos pero en las finales no ha podido dar el paso definitivo que quiere toda su afición para celebrar su novena estrella.El Torneo Clausura 2020, parecía ser el indicado para cortar la racha, La Máquina era el líder del campeonato después de 10 jornadas, llevaba ocho juegos sin perder, la afición se ilusionaba, pero llegó la pandemia y el campeonato debió ser cancelado para dolor de los hinchas celestes.
Guard1anes 2020, una nueva oportunidad

Al volver a rodar el balón en México, con el torneo Guard1anes 2020, renace la esperanza en los aficionados de La Máquina, porque el equipo mantiene la base que este año les ha dado muchas alegrías bajo la conducción técnica del uruguayo, Robert Dante Siboldi, quien ya sabe lo que es salir campeón de la liga azteca, porque lo hizo con el Santos en el 2018, justamente el equipo al que deberá enfrentar en la apertura del campeonato.

Entre las figuras del club de La Noria, se destaca el goleador de la temporada, el uruguayo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez, quien debido a sus buenas actuaciones, es pretendido por clubes como el Cagliari y el Bologna de Italia, o el PSV de los Países Bajos. Rodríguez en el frente de ataque hará pareja con el argentino Milton Caraglio, el juvenil Santiago Giménez o el ecuatoriano Jonathan Borja.

Para generar juego desde el medio campo, Siboldi tiene varias alternativas, está el colombiano Alex Castro, el ex Atlético Nacional, Pablo Ceppelini, el veterano Elías Hernández, Orbelín Pineda, o el juvenil Alexis Gutiérrez, mientras para dar equilibrio al equipo cuenta con hombres como el peruano Yoshimar Yotún o Luis Romo.

En el arco, prevalece la experiencia de José de Jesús Corona, la pareja central estará integrada por Julio César Domínguez y el chileno Igor Lichnovsky, por lo menos hasta que se recupere Pablo Aguilar de su lesión. y por las bandas jugarán, el paraguayo Juan Escobar por derecha, y el experimentado Adrián Aldrete en la izquierda.
Pocos refuerzos en Cruz Azul
Tan solo llegaron dos jugadores a reforzar la nómina, de los Xolos de Tijuana llegó Ignacio Rivero a pelear por un cupo en la media cancha, y José Joaquín “Shaggy” Martínez, lateral derecho con pasado en el América.
Los Guerreros de Santos Laguna

Bajo la dirección técnica de otro técnico uruguayo, Guillermo Almada, Santos planea volver a luchar por el título de la liga mexicana, ha conseguido seis desde la instauración de los torneos cortos.
Más bajas que altas
Los Guerreros perdieron tres hombres importantes para el Guard1anes 2020, su arquero, Jonathan Orozco, partió a los Xolos de Tijuana, el ecuatoriano Erick Castillo recaló en el Juárez, y una de sus figuras, el uruguayo Braian Lozano, sufrió la fractura de la tibia y el peroné en un entrenamiento al chocar con su compañero Adrián Lozano, y estará seis meses fuera de las canchas.

Sin mayores contrataciones, Almada deberá fortalecer de jugadores que tiene, con Carlos Acevedo en el arco, con el brasileño Matheus Doria liderando la defensa, ya sea con Hugo Rodríguez o el ecuatoriano Félix Torres como compañero en la zaga.
Los laterales deberán tener mucha proyección al ataque, Josecarlos Van Rankin y Gerardo Arteaga.

En el medio, el motor será el uruguayo Fernando Gorriarán, acompañado del chileno Diego Valdés, junto a Ulises Rivas, Adrián Lozano o el ecuatoriano Manuel Balda.
Y adelante, la esperanza de gol recae en el argentino Julio Furch, quien estará acompañado de Eduardo Aguirre o el uruguayo Octavio Rivero, mientras se recupera de una lesión el ecuatoriano Ayrton Preciado.

El partido entre Cruz Azul y Santos se podrá ver en vivo y en directo en Colombia a las 9:00 en el Canal 1.