Santos ha ganado tres Libertadores, mientras Palmeiras lo hizo una vez.

Este sábado 30 de enero se jugará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, la final de la edición 2020 de la Copa Libertadores de América, entre dos equipos paulistas, Santos y Palmeiras.
Es la tercera vez que se enfrentan dos equipos brasileños en la final, ya en 2005, Sao Paulo venció al Atlético Paranaense, y en 2006 fue Internacional de Porto Alegre, el que derrotó a Sao Paulo.
El camino de Santos y Palmeiras

Palmeiras llegó a la final tras dejar en el camino a River Plate en la semifinal, en cuartos superó a Libertad de Paraguay, y en octavos a Delfín de Ecuador.
Santos logró su paso a la final al vencer a Boca Juniors en la semifinal, a Gremio de Porto Alegre en cuartos y Liga Universitaria de Quito en octavos de final.
La Clave de la Final de la Libertadores

Santos tiene una muy bien estructurada columna vertebral, en defensa cuenta con un sólido Lucas Veríssimo en defensa, quien a sus 25 años ya fue contratado por Benfica de Portugal.

En la media cancha sobresale el despliegue de Pituca junto a Lucas Braga, y la capacidad de juego del venezolano Yeferson Soteldo, si el 10 logra conectarse en el frente de ataque con Marinho y Kaio Jorge los dirigidos por Cuca pueden salir victoriosos.

Palmeiras luce más compacto, el portugués Leandro Abel cuenta para el arco con Weverton, uno de los mejores porteros de la Copa Libertadores. En defensa, el paraguayo Gustavo Gómez tratará de desactivar los intentos de ataque del Peixe, ayudado de Danilo, quien a sus 19 años jugará delante de él.

Por el sector izquierdo, el uruguayo Matías Viña se junta con Gustavo Scarpa para desequilibrar por ese sector, la buena pegada del volante siempre genera riesgo en el arco rival. Por derecha la salida la producen Marcos Rocha y el joven Gabriel Verón en busca de Raphael Veiga o Gabriel Menino suele hacer daño a las defensas rivales; y adelante el Verdao cuenta con delanteros efectivos Rony y Luiz Adriano.
Los títulos de Santos y Palmeiras

Santos fue el primer bicampeón de la Copa Libertadores, al levantar los títulos de 1962 ante Peñarol y 1963 frente a Boca Juniors, pero el cuadro argentino supo tomar revancha en 2003, cuando alzó la copa frente al Peixe. El tercer título de la escuadra paulista llegó en 2011, otra vez ante Peñarol.

Palmeiras ha jugado cuatro finales, pero en tan solo una de ellas pudo quedarse con el título, fue en 1999, cuando superó al Deportivo Cali en la definición por penaltis. El Verdao sufrió la derrota en 1961 ante Peñarol, 1968 frente a Estudiantes de La Plata, y en el 2000 no pudo lograr el bicampeonato al caer ante Boca Juniors.
Les presentamos los equipos campeones de los dos clubes que definirán al campeón en la edición 2020 de la Copa Libertadores.
Santos campeón 1962

PEÑAROL 1 SANTOS 2
Goles: Spencer (18′); Coutinho (29′ y 70′).
SANTOS 2 PEÑAROL 3
Goles: Dorval (27′), Mengálvio (50′); Sasía (18′), Spencer (49’y 73).
Tercer partido, Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.
SANTOS 3 PEÑAROL 0
Goles: Caetano (gec 11′), Pelé (48′ y 89).
SANTOS CAMPEÓN 1963

SANTOS 3 BOCA JUNIORS 2
Goles: Coutinho (2′ y 21′), Lima (28′); Sanfilippo (42′ y 89′)
BOCA JUNIORS 1 SANTOS 2
Goles: Sanfilippo (47′); Coutinho (51′), Pelé (83′)
SANTOS CAMPEÓN 2011

PEÑAROL 0 SANTOS 0
SANTOS 2 PEÑAROL 1
Goles: Neymar (46′), Danilo (68′); Durval (gec 79′)
Palmeiras campeón 1999

DEPORTIVO CALI 1 PALMEIRAS 0
Gol: Víctor Bonilla (42′)
PALMEIRAS 2 (4) DEPORTIVO CALI 1 (3)
Goles: Evair (65′) Oséas (76′); Martín Zapata (70′)